Image

Oposiciones para Bomberos

Somos líderes en porcentaje de aprobados y logro de plazas en el Camp de Tarragona.

Más del 50 % de los aprobados en la provincia de Tarragona han sido alumnos nuestros.

CURSO SELECTIVO

Curso selectivo en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña de 700 horas.

*Nota: Bases según la convocatoria del DOGC-A-21251036-2021

PRÁCTICAS

Realización de 600 horas de prácticas de servicio efectivo en parques de bomberos y otras instalaciones de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos.

Información
  • Duración total: 7 meses.
  • Horario: 17 a 22 h.
  • Modalidad: Presencial.
  • Pruebas teóricas, prácticas y psicotécnicas.
  • Aulas espaciosas y climatizadas.
  • Grupos reducidos según normativa Covid-19.
  • Simulaciones de exámenes y aproximaciones a la prueba real.
  • Garantía de servicio: Profesorado compuesto por altos funcionarios de la administración y técnicos especializados con amplia experiencia.
Requisitos
  • Tener la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 18 años y no acceder a la edad de jubilación.
  • Tener el título de graduado en Bachillerato técnico o equivalente.
  • Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones a desarrollar.
  • Tener el carné de conducir de la categoría C o equivalente.
  • No estar separado por causa de expediente disciplinario ni inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
Pruebas

Primera fase: Fase de oposición.

Se realizarán 5 pruebas.

PRIMERA PRUEBA: DE CONOCIMIENTOS Y TESTS PSICOTÉCNICOS.
Primera prueba: prueba de conocimientos y tests psicotécnicos.
De carácter obligatorio y eliminatorio.
a) Descripción de la prueba.
La prueba de conocimientos y tests psicotécnicos consta de tres ejercicios, obligatorios y eliminatorios.
a.1) Primer ejercicio: conocimientos.
Consiste en responder un cuestionario tipo test de 95 preguntas, más 10 preguntas de reserva, sobre el contenido del temario que figura en el anexo 3 de esta convocatoria.
El tiempo para realizar este ejercicio será de 1 hora y 45 minutos.
La calificación de este ejercicio es de 0 a 10 puntos. La puntuación mínima para superarlo es de 5 puntos.
Cada respuesta correcta tiene el mismo valor. Las preguntas que se dejen en blanco no puntúan y las respuestas erróneas se valoran negativamente. Por cada respuesta errónea se descuenta una cuarta parte del valor de una respuesta acertada.

a.2) Segundo ejercicio: test aptitudinal.
Consiste en la realización de una batería de tests psicotécnicos dirigidos a evaluar las capacidades aptitudinales de la persona participante: aptitud verbal, capacidad de atención, aptitud numérica, razonamiento abstracto y capacidad espacial.
La valoración de este ejercicio es de apto o no apto.

a.3) Tercer ejercicio: test de evaluación psicológica de la personalidad.
Consiste en la realización de un/os test/s orientado/s a evaluar los rasgos de personalidad clínica y normal de las personas participantes para valorar su grado de ajuste al funcionamiento adaptativo y al perfil competencial del puesto de bombero/a de la escala básica.
La valoración de este ejercicio es de apto o no apto.

SEGUNDA PRUEBA: PRUEBAS FÍSICAS.
Consiste en la realización de cinco pruebas físicas. Las pruebas serán:
- Course navette
- Circuito de agilidad
- Ejercicio acuático
- Presión sobre banco
- Subida de cuerda

TERCERA PRUEBA: PRUEBA DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
De carácter obligatorio y no eliminatorio.
La prueba de evaluación psicológica consistirá en la realización de uno o varios ejercicios para evaluar las características personales de la persona aspirante y determinar el ajuste al perfil competencial en relación con las funciones propias de la categoría de bombero/a de la escala básica. Para llevar a cabo esta evaluación, se podrán tener en consideración los elementos explorados en el tercer ejercicio: test de evaluación psicológica de la personalidad.

CUARTA PRUEBA: PRUEBAS MÉDICAS.

QUINTA PRUEBA. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE LENGUA CATALANA Y LENGUA CASTELLANA.

Lengua catalana:
Quedan excluidos de realizar la prueba los aspirantes que acrediten documentalmente, del que están en posesión del Nivel C1 o equivalente.
Primera parte. Se evalúa el dominio de la expresión escrita, mediante la redacción de un texto de 200 palabras, como mínimo; la comprensión lectora, per medio de la lectura de un texto escrito y la respuesta a preguntas sobre ese texto, y la gramática y el vocabulario, mediante ejercicios de evaluación del conocimiento de la ortografía, la morfología, la sintaxis y el léxico.
Segunda parte. Se evalúa la expresión oral, por medio de la lectura en voz alta de un texto y una conversación o exposición sobre temas generales de actualidad.
El tiempo para realizar este ejercicio es de 1 hora y 30 minutos para la primera parte y de 30 minutos para la segunda.

Lengua castellana: de carácter obligatorio y eliminatorio para las personas aspirantes que no tengan la nacionalidad española y no estén exentas. Consistirá en la realización de una redacción de 200 palabras, como mínimo, y en mantener una conversación. El tiempo será de 45 y 15 minutos respectivamente.

Segunda fase: Fase de concurso.

a) El tiempo de servicios prestados en la Generalidad de Cataluña en la categoría de bombero/a, que se valora a razón de 0,05 puntos por mes trabajado, hasta un máximo de 2 puntos.
El mérito establecido en este apartado se acreditará mediante un certificado, expedido de oficio, del órgano competente en materia de personal del Departamento de Interior, donde se haga constar de forma expresa el régimen jurídico, el vínculo, el cuerpo, la categoría y el periodo concreto de prestación de los servicios.
b) El tiempo de servicios prestados en cualquier otra Administración pública en la categoría de bombero/a, de acuerdo con los baremos que se especifican a continuación:
- Servicios prestados que el Tribunal Calificador asimile totalmente con los correspondientes del cuerpo de Bomberos de la Generalidad, de acuerdo con las funciones que se establecen en la Ley 5/1994, de 4 de mayo, se valoran a razón de 0,05 puntos por mes trabajado, hasta un máximo de 2 puntos.
- Servicios prestados que el Tribunal Calificador asimile parcialmente con los correspondientes del cuerpo de Bomberos de la Generalidad, de acuerdo con las funciones que se establecen en la Ley 5/1994, de 4 de mayo, se valoran a razón de 0,02 puntos por mes trabajado, hasta un máximo de 1,5 puntos.
El mérito establecido en este apartado se acreditará mediante un certificado del órgano competente en materia de personal, donde se tendrá que hacer constar de manera clara y expresa el cargo del órgano que tiene la competencia para expedir el certificado, o el del órgano en el que delegue, así como la norma legal que los habilita, si procede, del diario o boletín oficial en el que se haya publicado. Asimismo, tiene que constar el régimen jurídico, el vínculo, el cuerpo, la categoría, el periodo concreto de prestación de los servicios hasta la fecha de publicación de la convocatoria y las funciones concretas desarrolladas como bombero/a.
c) El tiempo prestado como bombero voluntario de la sección activa o especial de la Generalidad de Cataluña, excepto los tres primeros años de permanencia en las secciones mencionadas del cuerpo de bomberos voluntarios, se valora a razón de 0,015 puntos por mes de permanencia en el cuerpo de bomberos voluntarios, hasta un máximo de 1,5 puntos. En el cómputo del tiempo de servicios prestados no se tendrán en cuenta los periodos de suspensión temporal de funciones.
Es condición indispensable para valorar este mérito que se acredite que la persona participante cumple con las obligaciones que establece el artículo 34, apartados b), c) y f), del Decreto 8/2015, de 27 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del cuerpo de bomberos voluntarios de la Generalidad de Cataluña y del Consejo de Bomberos Voluntarios de la Generalidad de Cataluña, mediante un certificado, expedido de oficio, del director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Departamento de Interior, en el que tiene que constar el tiempo prestado como bombero voluntario hasta la fecha de publicación de la convocatoria.
d) El tiempo de servicios prestados como auxiliar forestal, auxiliar forestal conductor, oficial 1ª equipo de prevención activa forestal o técnico especialista con adscripción GRAF de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Departamento de Interior se valora a razón de 0,05 puntos por mes trabajado, hasta un máximo de 1,5 puntos.
El mérito establecido en este apartado se acreditará mediante un certificado, expedido de oficio, del órgano competente en materia de personal del Departamento o del director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Departamento de Interior, donde conste el tiempo prestado en estas categorías hasta la fecha de publicación de la convocatoria.
e) El tiempo de servicios prestados en alguna categoría laboral con relevancia operativa del dispositivo operativo adscrito a la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Departamento de Interior se valora a razón de 0,04 puntos por mes trabajado, hasta un máximo de 1,5 puntos.
El mérito establecido en este apartado se acreditará mediante un certificado, expedido de oficio, del órgano competente en materia de personal del Departamento o del director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Departamento de Interior, en el que tiene que constar el tiempo prestado en estas categorías hasta la fecha de publicación de la convocatoria.

Tercera fase: Fase formativa. Curso selectivo.

La tercera fase consiste en la realización de un curso de formación de una duración de 700 horas lectivas en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. El contenido de este curso selectivo, de carácter obligatorio y eliminatorio.

Temario
  • Explicación de los contenidos de los distintos ámbitos del temario.
  • Realización de tests del contenido del temario.
  • Preparación de tests psicotécnicos (abstractos, numéricos, verbales y de personalidad).
  • Realización y corrección de test de personalidad, abstractos, numéricos, verbales.
  • Simulacro de examen.

Opcionalmente, para la preparación física, el alumno podrá contar con un entrenador que colabora con nuestro centro.

Opcionalmente, si el alumno no tiene acreditado el nivel C1 de catalán, podrá contar con un filólogo del centro.

Temario general

Tema 1

Legislación

La Constitución española: estructura y contenido general. El Estatuto de autonomía de Cataluña: estructura y contenido general. Organización de la Administración catalana. Instituciones y organismos de la Generalidad.

Tema 2

Legislación

El personal al servicio de las administraciones públicas. Regulación de la función pública de la Administración de la Generalidad de Cataluña. Derechos y deberes del personal funcionario. Situaciones administrativas.
Movilidad y sistemas de provisión de puestos de trabajo. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Medidas de igualdad por razón de género.

Tema 3

Legislación

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: objeto y ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores. Temario específico

Tema 4

Legislación

Ley 5/1994, de 4 de mayo, de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamentos de Cataluña. Ley 4/1997, de 20 de mayo, de protección civil de Cataluña.

Tema 5

Legislación

El Decreto 276/2016, de 19 de julio, de las funciones de la guardia y del sistema de mando de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamentos de la Generalidad de Cataluña. Decreto 243/2007, de 6 de noviembre, de estructura del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación.

Tema 6

Física

Sistema internacional de medidas. Velocidad y aceleración. Fuerza y peso. Acción y reacción. Trabajo y potencia y energía. Energía potencial. Energía cinética. Principio de conservación de la energía. Tema 7
Naturaleza del fuego
Temperatura y fuentes de calor. Propagación del calor. Teoría del fuego. Elementos que componen el fuego. Tipos de combustión. Clases de fuego.

Tema 8

Métodos y agentes extintores

Métodos de la extinción. Agentes extintores. Definición. Tipos de agentes extintores: características y aplicaciones.

Tema 9

Mecánica

Máquinas simples. Palancas y poleas. Tuercas y roscas. Tornos y planos inclinados.

Tema 10

Química

Estados de la materia y cambios de estado. Reacciones químicas. Compresión y expansión de gases. Gases perfectos. Gases comprimidos, disueltos, licuados y criogénicos. Ácidos y bases. Explosión, deflagración, detonación y BLEVE.

Tema 11

Riesgo químico

Clasificación de las materias peligrosas según ADR. Código de peligro. ADR. Etiquetas de peligro según ADR. Código Hazchem. Diamante de peligro NFPA-704. Definición de intoxicaciones. IDLH, IPVS, TLV, LC50, DL50, VLA, VLB.

Tema 12

Hidráulica

Principios generales de la hidrostática y de la hidrodinámica. Unidades de presión. Presión estática y presión dinámica. Caudal, pérdidas de carga y efecto Venturi.

Tema 13

Mecánica vehículos

Motores diésel. Motores de gasolina. Carburación e inyección. Sobrealimentación y tipologías de motores. Principales partes de un motor. Potencia y par motor. Otros sistemas de propulsión: híbridos, eléctricos puros y bivalentes a gas natural o GLP.

Tema 14

Prevención y protección contra incendios

Protección activa en los edificios: extintores, BIE (boca de incendios equipada), hidrantes, columnas secas, sistemas fijos de extinción, sistemas de detección y alarma de incendios, sistemas de abastecimiento de agua contra incendios y sistemas para el control de humos y de calor. Protección pasiva en los edificios: compartimentación y sectores de incendio. La resistencia al fuego de las estructuras y su protección: concepto y aplicaciones básicas. Comportamiento al fuego de los materiales constructivos. La reacción y la resistencia al fuego. Características de los elementos y vías de evacuación de los edificios.

Tema 15

Atención sanitaria

Valoración del paciente. Signos y síntomas. Soporte vital básico y reanimación cardiorrespiratoria. Hemorragias y choque. Movilización e inmovilización de pacientes traumáticos.

Tema 16

Construcción

Materiales de construcción cerámicos. El yeso. El hormigón en masa y el hormigón armado. Aglomerantes y mezclas. El hierro y el acero laminado. La madera. Los plásticos. Comportamientos de los materiales constructivos ante el fuego.

Tema 17

Construcción

Acciones y reacciones en una construcción. Tipo de esfuerzos. Cimientos: tipo y aplicaciones. Estructuras: tipo y aplicaciones. Cierres y fachadas: tipo y aplicaciones. Cubiertas: tipo y aplicaciones.

Tema 18

Electricidad

Magnitudes eléctricas. Conceptos básicos de electricidad. Estaciones de transformación. Conductores y líneas eléctricas. Instalaciones interiores domésticas. Cuadros de mandos. Dispositivos de protección. Electricidad estática.

Tema 19

Cartografía

Lectura e interpretación de mapas. Uso, funcionamiento y cálculo de las escalas. Simbología y toponimia. Las curvas de nivel. Proyecciones y coordenadas. Triangulación y cálculo de distancias. Sistemas GPS.

Tema 20

Geografía física

Las cordilleras. Los ríos. Los valles. Embalses y lagos. Vegetación y territorio. Agricultura y territorio. Los bosques en el arco mediterráneo.

Tema 21

Conocimiento del territorio catalán

Comarcas y municipios. Principales ejes de comunicación. Principales núcleos de producción industrial. La producción agrícola. Núcleos de población en zonas forestales.

Tema 22

Meteorología

Regímenes pluviométricos en Cataluña. Régimen de los vientos. Temperaturas. Periodos de retorno de los aguaceros. La presión atmosférica. Humedad relativa y temperatura de rocío.

0
Años de
experiencia
0
Profesores
cualificados
0
Facilidad
de pago

Próximos cursos

Suscríbete a la Newsletter

¡Fórmate con nosotros!

Por favor, rellena el campo requerido.
Por favor, rellena el campo requerido.
Por favor, rellena el campo requerido.
Aula Magna nació en Tarragona, hace más de 25 años, como una institución privada especializada en el sector de la formación, con un objetivo claro: dar respuesta a las necesidades formativas y a los retos profesionales. Para lograrlo, su prioridad ha sido y sigue siendo la continua actualización y la renovación de los programas formativos buscando la máxima calidad y una personalización académica.

aulamagna@aulamagna.es

Avinguda Argentina, 11, 43005 Tarragona

Llámanos de 9:00 horas a 22:00 horas.

Certificaciones y homologaciones

Image

Institut reglat per la Generalitat. CICLES FORMATIUS.

Image

Centre col•laborador ACTIC de la Generalitat de Catalunya.

Image

Centre autoritzat per Instituto Cervantes. DIPLOMAS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA.

Image

Centre Col•laborador del Servei d’Ocupació de Catalunya.

Image

Centre acreditat per l’Institut Català de la Salut - DEA (Desfibril•lador Extern Automàtic).

Image

Centre d'Adults per la Generalitat. PROVA D'ACCÉS/GRADUAT E.S.O.

Image

Centre autoritzat per la Policia Nacional. CURSOS DE SEGURETAT PRIVADA.

Image

Centre autoritzat Agència de Col•locació pel Departament d’Empresa i Ocupació.

Image

Centre autoritzat per el Ministerio de Interior i Guardia Civil. GUARDES RURALS.

Image

Centre col•laborador de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Ministerio de Fomento).

Image

Centre acreditat/ meritori per l’Institut Català de la Salut. OPOSICIONS.

Image

Centre oficial de preparació, i examinador, per l'obtenció de certificats d'ANGLÈS.


Instituto privado | Academia | Centro de formación | Formación Online | Tarragona | Ciclos Grado Medio | Ciclos Grado Superior | Pruebas de acceso | Repasos | Primaria | Refuerzo escolar | E.S.O. | Bachillerato | Universidad | Oposiciones | Mossos de Esquadra | Policia Local | Guardia Urbana | Auxiliar Administrativo Ayuntamiento | Seguridad privada | Controladores de acceso

Aguilo, Aiguamurcia, Aiguaviva, Albarca, Albinyana, Albio, Alcanar, Alcover, Aldover, Alfara de Carles, Alforja, Alio, Almoster, Altafulla, Amposta, Arboli, Ardenya, Arnes, Asco, Balada, Banyeres del Penedes, Barbera de la Conca, Batea, Bellavista, Bellmunt del Priorat, Belltall, Bellvei, Benifallet, Benissanet, Bitem, Biure de Gaia, Blancafort, Bonastre, Bonretorn, Bot, Botarell, Brafim, -Cabaces, Cabra del Camp, Calafell, camrles, Cambrils, Camposines, Campredo, Can Ferrer de la Cogullada, Capafonts, Capçanes, Casafort, Caseres, Castello, Castellvell del Camp, Colldejou, Coma-Ruga, Conesa, Constanti, Corbera d’Ebre, Cornudella, Cornudella de Montsant, Creixell, Cunit, Darmos, Deltebre, Duesaigües, El Bosquet, El Castell, El Catllar, El Fonoll, El Francas, El Lloar, El Masroig, El Mila, El Molar, El Morell, El Papiolet, El Perello, El Pinell de Brai, El Pinetell, El Pla de Manlleu, El pla de Santa Maria, El Poblenou del Delta, El Pont D’Armentera, El Priorat de Banyeres, El Rourell, El Vendrell, Els Garidells, Els Guiamets, Els Masos de Vespella, Els Montgons, ElsMuntells, Els Pallaresos, Els Reguers, Els Valentins, Esbalda, Escaladei, Falset, Farena, Fatxes, Ferran, Figuerola del Camp, Flix, Fontscaldes, Fores, Freginals, Gallicant, Gandesa, Garcia, Gavada, Genessies, Ginestar, Glorieta, Godall, Gratallops, Guardia dels Prats, Guialmons, Horta de Sant Joan, Jesus, L’Aixavega, L’Alba, L’Albiol, L’Adea, L’Aleixar, L’Almadrava, L’Ametlla de Mar, L’Ampolla, L’Arboç, L’Arboçet, L’Argenetera, L’Argilaga, L’Espluga de Francoli, L’Hospitalet de L’Infant, L’Ortigos, La Bisbal de Falset, La Bisbal del Penedes, La Cadeneta, La Canonja, La Carronya, La Cirera, La Fatarella, La Febro, La Figuera, La Galera, La Juncosa de Montmell, La Llacuneta, La Maso, La Miliana, La Morera de Montsant, La nou de Gaia, La Palma d’Ebre, La Pineda, La Plana, La Pobla de Carivenys, La Pobla de Ferran, La Pobla de Mafumet, La Pobla de Massaluca, La Pobla de Montornes, La Riba, La Riera de Gaia, La Sala de Comalats, La Secuita, La Selleta, La Selva del Camp, La Senia, La Serra d’Alamos, La Torre de Fontaubella, La Torre de l’Espanyol, La Torregassa, La Vilella Alta, La Vilella Baixa, Les Borges del Camp, Les Cases d’Alcanar, Les Casetes de Puigmolto, Les Gunyoles, Les Irles, Les Masies, Les Masies del Torrent, Les Montcades, Les Ordes, Les Peces, Les Piles, Les Planes del Rei, Les Pobles, Les Roques, Les Ventalles, Les Voltes, Ligallo del Ganguil, Ligallo del Roig, Lilla, Llaberia, Lletger, Llorac, Llorenç del Penedes, Marça, Margalef, Marmellar, Mas d’en Bosc, Mas de Barberans, Masarbones, Masbarrat, Masboquera, Masdenverge, Masllorenç, Masmolets, Maspujols, Masriudoms, Miami Platja, Miravet, Mont-ral, Mont-Roig del Camp, Montargull, Montblanc, Montbrio de la Marca, Montbrio del Camp, Montferri, Mora d’Ebre, Mora la Nova, Nulles, Ollers, Passanant, Paüls, Perafort, Peralta, Picamoixons, Pira, Poblet, Poboleda, Pontils, Porrera, Pradell de la Teixeta, Prades, Prat de Compte, Pratdip, Prenafeta, Puigdelfi, Puigpelat, Querol, Rasquera, Rauric, Raval de Crist, Remulla, Renau, Reus, Riba-Roja d’Ebre, Riudabella, Riudecanyes, Riudecols, Riudoms, Rocafort de Queralt, Roda de Bara, Rodonya, Rojals, Roquetes, Saifores, Salines de la Trinitat, Slomo, Salou, Sant Carles de la Rapita, Sant Gallard, Sant Jaume d’Enveja, Sant Jaume dels Domenys, Sant Joan del Pas, Sant Magi de Brufaganya, Sant Miquel, Sant Pere, Sant Salvador, Sant Vicenç de Calders, Santa Barbara, Santa Coloma de Queralt, Santa Marina, Santa Oliva, Santa perpetua de Gaia, Santes Creus, Sarral, Savalla de Comtat, Seguer, Segur de Calafell, Segura, Selma, Senan, Siurana, Solivella, Tamarit, Tarragona, Tivenys, Tivissa, Torredembarra, Torroja del priorat, Tortosa, Ulldecona, Ulldemolins, Vallclara, Valldeperes, Valldossera, Vallespinosa, Vallfogona de Riucorb, Vallmoll, Valls, Vallverd, Vandellos, Vespella de Gaia, Vila-Rodona, Vila-Seca, Vilabella, Vliadeperdius, Vilafortuny, Vilalba dels Arcs, Vilallonga del Camp, Vilanova d’Escornalbou, Vilanova de Prades, Vilaplana, Vilardida, Vilaverd, Vimbodi, Vinallop, Vinebre, Vinyols i els Arcs, Vistabella, Xerta.