Oposiciones para Auxiliares Administrativos Ayuntamientos

Oposiciones para Auxiliares Administrativos Ayuntamientos
Somos líderes en porcentaje de aprobados y logro de plazas en toda Catalunya.
Información
- Titulación: Certificado de asistencia.
- Duración total: 8 a 10 meses.
- Horario: 17 a 22 h.
- Modalidad: Presencial.
- Aulas espaciosas y climatizadas.
- Ayuntamientos.
- Los requisitos y bases que se exponen son orientativos, ya que es cada municipio quien los establece, aunque la mayoría se rigen por las mismas pautas.
Requisitos
- Tener la ciudadanía española o de un estado miembro de la Unión Europea.
- Estar en posesión del título de Graduado ESO o el certificado de escolaridad o equivalente.
- No superar la edad de jubilación.
- Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones a cubrir.
- No estar separado por causa de expediente disciplinario ni inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Pruebas
Se realizaran 3 pruebas:
La primera prueba (obligatoria y eliminatoria)
Consiste en realizar un cuestionario tipo test o el desarrollo de un tema por escrito. Se compone de un temario estructurado por 5 áreas:
1ª parte: Derecho Constitucional.
2ª parte: Derecho Administrativo.
3ª parte: Derecho Local.
4ª parte: Derecho Laboral y Función Pública.
5ª parte: Hacienda Pública.
Segunda prueba (obligatoria/convalidada)
Lengua catalana. Habitualmente consta de dos partes:
–Escrita. Realización de una prueba escrita, ya sea desarrollada y/o tipo test.
–Oral. Mediante una conversación se valora el grado de conocimientos de la lengua catalana.
Quedan excluidos de hacer la prueba los aspirantes que acrediten tener el Nivel C.
Tercera prueba (obligatoria y eliminatoria)
La prueba puede ser informatizada mediante la realización de la transcripción de textos y ejercicios en los cuales se pide la utilización del Office (Word/Excel/Access).
Nota: Dependiendo del consistorio, puede haber más pruebas consistentes en la resolución de casos prácticos, desarrollo de temas por escrito o pruebas psicotécnicas.
Temario
- Explicación de los contenidos del temario.
- Realización de tests del contenido del temario.
- Preparación de los test psicotécnicos aptitudinales y de personalidad.
- Realización y corrección de test de personalidad y pruebas aptitudinales.
- Realización de casos prácticos.
- Simulacros de examen.
*Opcionalmente, si el alumno no tiene acreditado el nivel C de catalán podrá contar con un filólogo del centro.
TEMARIO
1.- La Constitución Española de 1978. Principios generales.
2.- Derechos fundamentales y libertades públicas.
3.- La Corona. Las Cortes Generales.
4.- El Gobierno.
5.- El Poder Judicial.
6.- El estado de las autonomías. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Ideas generales de la Administración del Estado, autonómica, local, institucional y corporativa. Organización territorial del Estado. Estatutos de Autonomía.
7.- Principios de actuación de la Administración pública, eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
8.- La sumisión de la Administración a la ley y al derecho. Fuentes del derecho público.
9.- La Administración. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Los derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana. El ciudadano como cliente y como usuario de los servicios públicos.
10.- El acto administrativo. Principios generales del procedimiento administrativo.
11.- Fases del procedimiento administrativo general. Referencia de los recursos administrativos.
12.- Formas de la acción administrativa, fomento, policía y servicio público.
13.- La responsabilidad de la administración.
14.- Los contratos administrativos. La selección del contratista.
15.- El dominio público. El patrimonio privado de la Administración. Los bienes de las entidades locales.
16.- El régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Administración local: entidades que comprende. Regulación actual. El Gobierno Local en el Estatut d'Autonomia de Catalunya.
17.- La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias.
18.- El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Padrón de españoles residentes en el extranjero.
19.- Organización municipal.
20.- Otras entidades locales. Áreas metropolitanas. Mancomunidades municipales. Agrupaciones municipales. Entidades locales menores. Los consorcios.
21.- Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
22.- Relaciones entre entes territoriales. Autonomía municipal y tutela.
23.- Intervención administrativa local en la actividad privada. Procedimiento de concesión de licencias.
24.- Procedimiento administrativo local.
25.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
26.- La función pública local. Organización de la función local. La oferta de trabajo público y las relaciones de puestos de trabajo.
27.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. La Seguridad Social.
28.- El personal laboral al servicio de las entidades locales. Régimen jurídico.
29.- Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.
30.- Régimen jurídico del gasto público local.
31.- Los presupuestos locales.
TEMARIO PRUEBA DE INFORMÁTICA:
- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo: ordenación numérica, cronológica y alfabética. Especial consideración a 1 archivo de gestión.
- La automatización de oficinas. Conceptos y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. Archivo y agenda electrónica.
- El concepto de informática. Elementos que configuran un ordenador. Sistema operativo.
- Ofimática: concepto y aplicaciones. Hoja de cálculo. Gráficos. Sistemas de tratamiento de textos. Bases de datos.
experiencia
cualificados
de pago