REQUISITOS
* Tener la nacionalidad española o de un país del tratado de libre circulación de trabajadores.
* Estar en posesión del título académico de Bachillerato Elemental, de FP-1, de Educación General Básica, de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOGSE), de Técnico (LOGSE), o equivalente.
* Aptitud psicofísica para el ejercicio profesional de la categoría de auxiliar administrativo de la función administrativa, acreditada por un certificado médico oficial.
* Haber cumplido 16 años y no superar la edad de jubilación.
* No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de ningún servicio de salud o administración pública en los seis años anteriores.
FASE OPOSICIÓN (según última convocatoria DOGC N. 5288 - 31/12/2008).
PRIMERA PRUEBA
Consiste en la resolución de un cuestionario tipo test de aproximadamente 100 preguntas relativo al contenido del temario. El valor máximo de esta parte del ejercicio será de 20 puntos.
SEGUNDA PRUEBA
Primer ejercicio: Conocimientos de lengua catalana. Consta de dos partes obligatorias:
Primera: Se evaluará el dominio de la expresión escrita mediante la redacción de un texto, mínimo de 150 palabras y un máximo de 200 palabras, relacionado con las funciones de las plazas objeto de la convocatoria, y la respuesta a un cuestionario sobre aspectos lingüísticos.
Segunda: Se realizará una conversación oral para comprobar el dominio de la lengua.
Quedan exentas de realizar esta prueba las personas que hayan acreditado documentalmente, y en el plazo previsto, estar en posesión del certificado de Nivel de Suficiència de Llengua Catalana (Nivell C) o superior de la Secretaría de Política Lingüística del Departamento de la Vicepresidencia, o equivalente.
Segundo ejercicio: Conocimientos de lengua castellana, exclusivamente para los aspirantes admitidos en el proceso selectivo que tengan una nacionalidad de un estado donde la lengua oficial no sea el español.
La prueba consistirá en una redacción 200 palabras como mínimo, y en mantener una conversación con los asesores especialistas designados por el tribunal. El tiempo para hacer esta prueba no puede ser superior a 45 y 15 minutos respectivamente. La valoración será de apto o no apto.
TERCERA PRUEBA
Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test relacionado con el contenido del temario que figura en el apartado VII (ofimática) en un periodo de tiempo que el tribunal fijará previamente. El valor máximo de este ejercicio será de 10 puntos.
La calificación de la fase de oposición se determinará por la suma de las puntuaciones obtenidas en el primer y tercer ejercicio.
TEMARIO
I.Derecho Constitucional. Organización política y administrativa del Estado.
Tema 1.Estructura de la Constitución Española de 1978: estructura, contenido y principios. Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2.Las Cortes Generales: composición, organización y atribuciones. La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas.
Tema 3.Estatut d'Autonomia de Catalunya. Derechos y deberes de la ciudadanía. Garantías. Competencias de la Generalitat de Catalunya. Instituciones.
II.Administración Pública. Formas de Gobierno y de administración. La Empresa pública. El derecho administrativo.
Tema 4.Organización de la Generalitat de Catalunya. La Administración institucional. El sector público empresarial. Los consorcios y las fundaciones.
Tema 5.La empresa pública Institut Català de la Salut. Régimen jurídico y funciones. Organización del ICS. Régimen de personal, económico y patrimonial.
Tema 6.La administración pública: concepto y principios. El derecho administrativo. Jerarquía. El reglamento. Fundamentos y límites de la potestad reglamentaria.
Tema 7.El acto administrativo. Elementos. La motivación y la forma. El silencio administrativo y los actos presuntos. La notificación y la publicación.
Tema 8.El procedimiento administrativo. Fases. Los plazos administrativos.
Tema 9.Los recursos administrativos. La responsabilidad de las administraciones públicas.
III.Gestión de recursos humanos.
Tema 10.El estatuto marco del personal estatutario de servicios de salud. Principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación del personal. Derechos y deberes.
Tema 11.Adquisición, pérdida y renuncia a la condición de personal estatutario fijo. Provisión, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones.
Tema 12.Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
Tema 13.II Acuerdo de la Mesa de Negociación de Sanidad sobre las condiciones de trabajo del personal estatutario del ICS: sistemas de incentivación y promoción.
Tema 14.El estatuto básico del empleado público. Ámbito de aplicación. Principios generales.
IV.Gestión económica y financiera.
Tema 15.La contabilidad pública. Conceptos generales. Elementos de contabilidad del ICS.
Tema 16.El presupuesto del ICS en el marco del presupuesto de la Generalitat de Catalunya. Estructura. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario.
Tema 17 – Ejecución del presupuesto del ICS. Ejecución de los gastos y los ingresos. El control financiero permanente. Documentos contables.
V.Prevención de riesgos laborales.
Tema 18.Marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en España. Principios.
Tema 19.Especial Referencia al ámbito de la Función Pública en Catalunya. La detección y prevención del acoso sexual y moral en el lugar de trabajo.
VI.Organización del trabajo.
Tema 20.La administración electrónica en Catalunya. La informática como herramienta de apoyo. Protección de datos de carácter personal.
Tema 21.Organización, método de trabajo y los circuitos administrativos.
Tema 22.Atención al ciudadano. Formas. Reclamaciones, quejas y peticiones.
Tema 23.Recepción, registro y archivo de documentos. Historias clínicas. Gestión de documentos electrónicos. Certificación digital y firma electrónica.
Tema 24.Redacción y tipología de documentos administrativos. Terminología sanitaria básica.
VII.Ofimática.
Tema 25.Ofimática: bases de datos. Tratamiento de textos. Hojas de cálculo. Presentaciones electrónicas. Internet. Intranet. Correo electrónico.
{ckform Contactar}