Cursos subvencionados garantía juvenil
Aula Magna organiza cursos de formación ocupacional para jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, completamente subvencionados por el Fondo Social Europeo y el Consorcio de Formación Continua.
Duración
90 horas
Horario
Consultar horarios
Titulación
Se expedirá un certificado de asistencia
Grupos
Grupos reducidos de 5 a 15 alumnos
Tipo de curso
Presencial
Preparación
Pruebas teóricas

Próximo curso
Descuentos:
- 10% de la matrícula - Carnet Jove.
Requisitos
-
Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados que forman parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
-
Estar empadronado en cualquier municipio de Catalunya.
-
Tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
-
No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
-
No haber recibido acciones educativas que comporten más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
-
No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
-
Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
-
Darse de alta en el sistema de Garantía Juvenil.
Inscripción al sistema de garantía juvenil
Inscripción con DNI electrónico o certificado
La forma más sencilla y rápida de acceder al fichero es a través de DNI electrónico o certificado electrónico reconocido. Si lo tienes puedes hacer tu inscripción directamente aquí.
Inscripción con usuario y contraseña
Si estás interesado en inscribirte y no tienes el DNI electrónico o certificado electrónico, puedes hacer la inscripción mediante un usuario y contraseña. Para obtener este usuario y contraseña debes seguir los siguientes pasos:
-
Inscripción con DNI electrónico, con certificado digital o Cl@ve.
- Inscripción con usuario y contraseña.
-
Puedes iniciar tu inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil cumplimentando el formulario en la web.
Una vez que respondas unas preguntas que nos permitan acreditar tu identidad, podrás a continuación rellenar tu solicitud de inscripción. Durante el proceso, se te pedirá una contraseña que podrás utilizar para entrar a tu perfil de Garantía Juvenil en futuras ocasiones.
Inscripción presencial de forma asistida.
-
Si no dispones de DNI electrónico o Certificado Digital puedes realizar tu solicitud de inscripción con la ayuda de personal especializado en cualquier oficina de las Cámaras de Comercio únicamente presentando el DNI o NIE. En estas oficinas podrás formalizar la solicitud de inscripción telemática con el apoyo de personal cualificado.
Pincha aquí y encuentra tu Cámara de Comercio más cercana.
-
Si no necesitas inscribirte, porque ya estás inscrito o crees que puedes estarlo:
a) Puedes entrar con DNI electrónico, con certificado digital o Cl@ve.
b) Puedes generarte una contraseña respondiendo unas preguntas que nos permitan acreditar tu identidad en este formulario en la web. Durante el proceso, se te pedirá una contraseña que podrás utilizar para entrar a tu perfil de Garantía Juvenil.
-
Inscripción para personas con discapacidad o riesgo de exclusión social.
Si ya has entregado tu formulario de inscripción en papel por medio de alguna oficina de registro o por cualquier otro medio habilitado para ello, puedes entrar por uno de los métodos indicados en el punto 4. Ten en cuenta que si todavía no hemos terminado de tramitar tu solicitud, podría no aparecer todavía o constar como pendiente de tramitación hasta que finalice el proceso.
Una vez te hayas inscrito y en un plazo máximo de 30 días contactaremos contigo para tener una primera entrevista y definir tu itinerario de Garantía Juvenil.
Las personas que acrediten una discapacidad superior al 33% o aquellas en riesgo de exclusión social pueden realizar directamente la inscripción llevando a la oficina de registro esta solicitud llenada conjuntamente con el documento acreditativo de la situación.
Para inscribirse a los cursos es necesario aportar:
- El último título reglado que se posee.
- La inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil.
- El DNI
- Currículum vitae.
- Certificado de nivel de inglés, si se posee alguno.